Mediante la estrategia “Vuela Seguro con Vico”, la SuperTransporte socializa derechos y deberes en el mes de las cometas
Agosto 19, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- En agosto, mes de las cometas, en las infraestructuras del transporte se incrementa el flujo de viajeros que se trasladan con niños, niñas y adolescentes, a poblaciones en donde se llevan a cabo festividades especiales, por ello, la Superintendencia de Transporte intensifica su presencia en dichas regiones, mediante estrategias de socialización, como “#VuelaSeguroConVico”.
- En lo que va corrido de 2025, la Superintendencia de Transporte ha llevado a cabo 180 jornadas de capacitación en 22 instituciones educativas, logrando impactar a 12.473 niños, niñas y adolescentes, mediante la socialización de sus derechos y deberes a la hora de tomar el transporte público, a través de actividades lúdicas con Vico, el avatar de la Entidad, que informa a las ciudadanías sobre todo lo referente al sector.
- Boyacá, Nariño y Cundinamarca, son algunos de los destinos turísticos más visitados durante este mes de las cometas, por lo tanto, la Entidad recomienda adquirir los tiquetes directamente en las taquillas de las terminales de transporte, llegar con anterioridad al viaje y consultar con las empresas sobre transporte de menores y mascotas.
(@SuperTransporte). El transporte de niños, niñas y adolescentes durante el mes de las cometas se incrementa, por ello, la Superintendencia de Transporte intensifica su presencia en las infraestructuras de regiones reconocidas por estas festividades, mediante la estrategia denominada “#VuelaSeguroConVico”, mediante la cual, se socializan derechos y deberes a las ciudadanías, al momento de tomar transporte público.
Para el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, es importante destacar que, “la movilización de niños, niñas y adolescentes, sobre todo en esta época de cometas, se incrementa, y la Entidad prepara con anterioridad actividades especiales para informar a los padres sobre su transporte. Con la expedición de la Circular Externa del 20 de agosto del 2024, emitida por el Ministerio de Transporte, tenemos facultades para supervisar la implementación de las medidas tendientes a evitar la explotación de los menores, ya que su bienestar, seguridad y la legalidad en su movilización es nuestra prioridad, esto, siguiendo los lineamientos del Gobierno del Cambio”.
En lo que va corrido de 2025, la Superintendencia de Transporte ha visitado 22 instituciones educativas en la región Andina y el Eje Cafetero, realizando 180 jornadas de capacitación, impactando a 12.473 niños, niñas y adolescentes, mediante la socialización de sus derechos y deberes a la hora de tomar el transporte público.
Mediante actividades lúdicas con Vico, el avatar de la Entidad, los menores realizan ejercicios que les permite informarse sobre las funciones de la SuperTransporte, los servicios que presta, y su presencia en terminales, aeropuertos, cuerpos de agua, peajes, vías, y estaciones de cable.
La SuperTransporte, a través de #VuelaSeguroConVico, certifica a los niños, niñas y adolescentes capacitados de las instituciones educativas, creando una cercanía y protegiendo a sus derechos.
En este mes de las cometas, la SuperTransporte realiza actividades de verificación en las infraestructuras, tales como:
- La venta y expedición de tiquetes a usuarios menores de edad que viajen con o sin acompañante.
- Las medidas de verificación de las condiciones en que viajan los menores de edad, es decir, en compañía de un adulto responsable o bajo la responsabilidad de la empresa de transporte.
- El transporte de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad.
- La implementación de piezas informativas sobre tendientes a prevenir la explotación de niños, niñas y adolescentes.
- El deber de denunciar situaciones que evidencien situaciones de riesgo para los niños, las niñas y los adolescentes.
Derechos
Los niños, niñas y adolescentes al ser usuarios frecuentes del transporte público, tienen derecho a recibir información clara, veraz y concisa sobre las características del servicio, como la hora de salida y llegada de las rutas, lugares específicos y condiciones del viaje. Todo esto debe transmitirse en un lenguaje
comprensible para los menores. Además, tienen derecho a ser transportados en condiciones de calidad y cumplir con lo pactado con antelación.
Recomendaciones
Boyacá, Nariño y Cundinamarca, son algunos de los destinos turísticos más visitados durante este mes de las cometas, por lo tanto, la Entidad recomienda adquirir los tiquetes directamente en las taquillas de las terminales de transporte, llegar con anterioridad al viaje y consultar con las empresas sobre transporte de menores y mascotas.
Los empresarios, conductores, y padres de familia tienen la responsabilidad de asegurar una movilización legal y segura para los menores, por ello:
- No descuidar a los niños, niñas y adolescentes durante el viaje.
- Portar los documentos de identificación del menor y del viaje.
- Pagar el precio del servicio de transporte, pues solo los menores de dos años no pagan pasaje, siempre que viajen en brazos o piernas del adulto acompañante.
- Atender las instrucciones del transportador.
- Y en caso de que se transporte recomendados al transportador, realizar la autorización escrita y anexar los documentos requeridos.
Deberes
Los menores como usuarios tienen obligaciones específicas como; atender las instrucciones de sus padres, conductores, y demás personas que intervienen en su movilización. Además, abrocharse el cinturón, permanecer sentados y tener buen comportamiento dentro de las infraestructuras y vehículos de transporte.
Además de lo anterior, deben informarse sobre el transporte de sus mascotas, las condiciones del viaje y sus características. Las recomendaciones de seguridad que impartan los empresarios y mayores deben ser acatadas por los niños, niñas y adolescentes, ya que se trata de población vulnerable.
En la página web de la Entidad, existe un portal especial para los menores, el cual cuenta con información veraz y comprensible, sobre sus derechos, deberes y características del sector.
https://www.supertransporte.gov.co/index.php/portal-web-para-ninos-ninas-y-adolescentes/
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.