Logo gov.co

La Superintendencia de Transporte hace un llamado urgente a los Organismos de Tránsito para que reporten de manera inmediata su información financiera y evitar sanciones

Septiembre 19, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • La Superintendencia de Transporte emitió un requerimiento oficial dirigido a todos los Organismos de Tránsito del país, solicitando de manera urgente el reporte de información financiera detallada, correspondiente al periodo comprendido entre los años 2011 y 2024.
  • La orden incluye el reporte de ingresos brutos anuales por concepto de tránsito y transporte, desagregados en ingresos por trámites; multas; y otros ingresos asociados a la gestión; así como información sobre cámaras de detección electrónica instaladas, su ubicación, y el valor recaudado desde que comenzaron a imponer comparendos, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1843 de 2017.
  • La Superintendencia recuerda que el plazo para efectuar el reporte es de cinco días hábiles, comprendido entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación podrá acarrear sanciones administrativas.

 

(@SuperTransporte). En cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la Superintendencia de Transporte emitió un requerimiento oficial dirigido a todos los Organismos de Tránsito del país, solicitando de manera urgente su información financiera detallada, correspondiente al periodo comprendido entre los años 2011 y 2024.

Según el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, «esta orden se imparte de manera prioritaria y urgente, cuyo propósito es fortalecer la supervisión del sector tránsito y transporte, promoviendo la transparencia y el cumplimiento normativo en beneficio de las ciudadanías. Con dignidad le cumplimos a Colombia y por ello, somos estrictos en nuestras funciones de inspección, vigilancia y control”.

La solicitud incluye el reporte de ingresos brutos anuales por concepto de tránsito y transporte, desagregados en ingresos por trámites de tránsito y transporte; multas y comparendos de tránsito; y otros ingresos asociados a la gestión de tránsito y transporte, así como información sobre cámaras de detección electrónica instaladas, su ubicación y el valor recaudado desde que comenzaron a imponer comparendos, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1843 de 2017.

Con el fin de facilitar el cumplimiento de esta obligación, la Superintendencia ha dispuesto el uso del Sistema Inteligente Nacional de Supervisión al Transporte (SINST–VIGIA 2) como canal exclusivo para el envío de la información. El registro en esta plataforma es obligatorio para todos los sujetos supervisados.

 

Jornada de capacitación

La Superintendencia de Transporte llevará a cabo una jornada de capacitación virtual para orientar a los Organismos de Tránsito sobre el proceso de reporte. Esta se realizará el lunes 22 de septiembre de 2025, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., a través de Microsoft Teams.

 

Plazo

El plazo para efectuar el reporte es de cinco días hábiles, comprendido entre el lunes 22 y el viernes 26 de septiembre de 2025.

 

Sanciones

La Entidad conmina a los Organismos de Tránsito para que cumplan a cabalidad y con el término indicado, el reporte de su información financiera, toda vez que la omisión de reportar los datos requeridos, o la entrega incompleta, parcial, alterada, desactualizada, no comprobable o extemporánea de la misma, se entenderá como no suministrada y dará lugar a iniciar las actuaciones administrativas que correspondan.

El incumplimiento de esta obligación podrá acarrear sanciones administrativas, incluyendo multas de hasta 700 Unidades de Valor Básico (UVB), conforme a lo establecido en la normatividad vigente.

Es de aclarar que, al diligenciar y enviar la información, se entenderá que los datos, situaciones expuestas y documentos suministrados serán constatados como soporte del presente requerimiento y gozan de total veracidad.

Para resolver dudas e inquietudes, se ha dispuesto un equipo de soporte especializado en orientación tecnológica, financiera y jurídica, cuyos canales de contacto serán informados directamente a los organismos convocados.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-09-19T14:40:29-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo