Logo gov.co

Informe de Gestión Aéreo 2019 - 2025 Dirección de Prevención, Promoción y Atención a Usuarios del Sector Transporte

Mayo 26, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

(@SuperTransporte).

  1. Programas de Prevención

Durante los 6 años en que hemos ejercido la competencia en el modo aéreo, hemos desplegado 9 programas de prevención en materia de derecho de información, entre ellas el precio de los servicios, el derecho a la reclamación, el cumplimiento de las obligaciones en los comercios electrónicos, la verificación del correcto funcionamiento de los sistemas de atención a usuarios en los aeropuertos, la revisión de las políticas para el transporte de niños, niñas y adolescentes, así como el transporte de mascotas.

#

Programa

Modo

Estado

 

1.1.

 

Programa De Comercio Electrónico Transparente

Aéreo

Cerrado

1.2.

Programa de Prevención a la Reclamación Aérea

Aéreo

Cerrado

1.3.

Programa De Transparencia E Información Mínima

Aéreo

Cerrado

1.4.

Seguimiento Y Evaluación De Los Sistemas De Atención A Usuarios

Aéreo

En curso

1.5.

Acompañamiento Y Evaluación A Políticas Para El Transporte De Mascotas

Aéreo

Cerrado

 

 

1.6.

Seguimiento A La Publicación E Información De Tarifas

Aéreo

Cerrado

1.7.

Acompañamiento Y Evaluación De Política De Transporte De Menores De Edad

Aéreo

Cerrado

1.8.

Prevención Ante La Reclamación

Transversal

En curso

1.9.

Seguimiento Para La Prevención De Explotación De Niños, Niñas Y Adolescentes

Aéreo

En curso

 

  1. Programas de promoción

 

Dentro de nuestras funciones, también se encuentra la de difundir el marco normativo de protección a usuarios del modo aéreo, por lo que hemos propiciado espacios de formación, dirigidos a los diferentes actores del sector transporte; usuarios, empresarios, colectivos de ciudadanos, gremios, entidades públicas de todos los órdenes.

En el modo aéreo hemos hecho esfuerzos importante que se resumen en:

Año

Jornadas

Personas

Empresas

Instituciones educativas

2019

40

866

327

7

2020

107

3.209

233

15

2021

191

3.918

387

6

2022

179

2.683

334

18

2023

117

2.365

194

5

2024

45

707

48

3

2025

11

131

10

1

Total

686

13.817

1.529

55

 

Además, contamos con varias herramientas de formación y consulta como son:

 

  • Guía y cartilla de los derechos y deberes de los usuarios de los servicios de transporte aéreo

Documentos donde se podrán consultar los derechos y deberes de los usuarios en el modo aéreo; en la guía de forma corta y resumida, mientras que, en la cartilla, la información es más extensa y completa.

En el siguiente enlace, se encuentran publicadas estas dos herramientas: https://www.supertransporte.gov.co/index.php/material-didactico/ 

  • Curso E-Learning Para La Protección De Usuarios Del Transporte Aéreo

Curso gratuito en el que los usuarios y empresarios de transporte aéreo pueden conocer de manera clara, sencilla y accesible, sus derechos y deberes a través de 10 módulos, al final de los cuales recibirán una certificación. 

 

Esta herramienta de aprendizaje se encuentra disponible en la plataforma e-learning: https://elearning.supertransporte.gov.co/ 

 

  • Motor De Búsqueda Horus

Herramienta diseñada para facilitar la comparación de información sobre las políticas más relevantes de las aerolíneas con operación en Colombia, estas son: equipaje, reembolso, transporte de animales y transporte de menores. Se publicó el 25 de mayo de 2022. 

 

La herramienta se encuentra disponible en: https://aplicaciones.supertransporte.gov.co/Horus/Comparador/ 

 

  • Calculadora De Derechos

Herramienta de consulta disponible en la página web de la Superintendencia de Transporte, donde los usuarios y empresarios podrán acceder a información que les permitirá conocer los derechos que se derivan de las principales vicisitudes que pueden presentarse antes, durante o después de la prestación del servicio de transporte en los modos acuático, aéreo y terrestre. Se publicó el 4 de agosto de 2022. 

 

Está disponible en: https://aplicaciones.supertransporte.gov.co/CalculadoraDerechos/Calculadora/ 

 

  • Guía Sobre Comercio Electrónico

 

En la guía, los empresarios podrán consultar la información que deben entregar a los usuarios en los procesos de reserva y compra de tiquetes a través de comercio electrónico.

 

En el siguiente enlace de la página web de la entidad, se encuentran publicadas estas dos herramientas: https://www.supertransporte.gov.co/index.php/material-didactico/ 

 

 

2025-06-03T13:29:24-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo