El ingeniero civil Alfredo Enrique Piñeres Olave asume el cargo de Superintendente de Transporte
Junio 04, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
(@SuperTransporte). El cartagenero Alfredo Enrique Piñeres Olave es el nuevo Superintendente de Transporte. Es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Infraestructura Vial y Transporte de la Universidad de los Andes.
Piñeres Olave se venía desempeñando como director técnico del SEM Seguridad Vial del Cesar, y por más de dos años ocupó el cargo de Secretario de Movilidad de la Alcaldía de Barranquilla. Además, fue ingeniero de tránsito en ICOVIAS ingeniero de campo de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con amplia experiencia en firmas de interventoría y consultoras, destacándose como especialista en transporte, director de estudios y coordinador de proyectos.
Alfredo Enrique Piñeres Olave llega a la SuperTransporte con el objetivo primordial de trabajar conjuntamente con los empresarios del sector para luchar contra la ilegalidad y la informalidad. Así mismo, como cabeza de esta Entidad, propenderá por establecer políticas encaminadas a generar conciencia de seguridad vial.
Retos
Entre los principales retos del Superintendente de Transporte se destacan, el acompañamiento a los empresarios para fortalecer el desarrollo de la prestación del servicio público, la lucha contra la ilegalidad, el fortalecimiento de la promoción y prevención con miras a generar programas para que los transportadores realicen sus actividades de manera legal y siguiendo los lineamientos correspondientes a las normas del sector.
Así mismo, velar por seguir implementando nuevas tecnologías con miras a la transformación digital, con el propósito de sistematizar los procesos de la Entidad para generar transparencia, legalidad y confianza en los vigilados por la Superintendencia de Transporte.
En materia de usuarios del sector, Piñeres Olave velará por los derechos de los ciudadanos y ciudadanas que utilizan el transporte público, las infraestructuras y los servicios conexos del sector.