Logo gov.co

Durante la celebración de la Feria de las Flores en Antioquia se movilizaron 410.444 pasajeros desde las principales terminales de transporte, lo que corresponde a un aumento de 17,4%

Agosto 12, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • La afluencia de pasajeros en el departamento de Antioquia, con motivo de la celebración de la Feria de las Flores, tuvo un incremento de 17,4%, pues se movilizaron 410.444 pasajeros en 39.391 vehículos desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
  • La Superintendencia de Transporte intensificó su presencia en las terminales de Transporte de Medellín, en los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera; y en las principales vías del Departamento, realizando labores de orientación, intermediación y socialización de derechos y deberes.
  • La Superintendencia de Transporte también llevó a cabo un acompañamiento a las autoridades de tránsito, con el fin de verificar las condiciones de seguridad en el transporte de pasajeros por carretera durante la Feria, mediante operativos en peajes y las principales vías de Antioquia.

 

Bogotá D.C., 12 de agosto de 2025 (@SuperTransporte). La Superintendencia de Transporte intensificó su presencia en el departamento de Antioquia, realizando actividades de orientación, intermediación y socialización de los deberes de los empresarios y usuarios en las terminales y los aeropuertos que operan en Medellín, con ocasión de la Feria de las Flores que se llevó a cabo del primero al 10 de agosto.

Durante estas festividades se movilizaron 410.444 pasajeros en 39.391 vehículos, desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte, registrándose un incremento de visitantes del 17,4%.

Según el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, “la presencia de la Entidad en las infraestructuras antioqueñas durante la Feria de las Flores, fue intensiva debido al incremento de viajeros a través de sus infraestructuras, por ello, realizamos orientaciones y atendimos directamente los requerimientos de los usuarios.”

La Superintendencia de Transporte hizo presencia en los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera. Además, en las terminales de transporte y vías principales, se revisaron condiciones de seguridad en el transporte de pasajeros durante la Feria. Mediante acciones coordinadas entre el equipo regional de la Superintendencia de Transporte y las autoridades de tránsito, se realizaron operativos en peajes llevando a cabo la verificación de licencias, SOAT, revisiones técnico-mecánicas y demás requisitos legales de los vehículos. Además, se hizo especial énfasis en la seguridad vial, como recomendaciones de control de velocidad, estado mecánico de unidades y condiciones de los conductores.

En la actualidad en Antioquia, la Superintendencia de Transporte se encuentra capacitando al personal de atención al usuario de las empresas prestadoras del servicio público de transporte, sobre derechos y deberes de los usuarios, lenguaje claro y atención al ciudadano. Además, sobre transporte de menores y mascotas.,

Con ello se busca promover los principios orientadores de la actividad transportadora, el libre acceso, la seguridad y la legalidad; y evitar que prácticas publicitarias informales induzcan a los usuarios a tomar decisiones de transporte. 

En materia de PQRSD, se evidencia que los principales motivos de queja en Antioquia en el sector aéreo son, reembolsos, cancelación de vuelos, cambios en reserva por parte de la aerolínea, demoras en vuelos y negación de embarque.

Para el caso del transporte terrestre, se encuentran en su orden, afectaciones en entregas, reembolsos, tratamiento de equipaje, afectación en encomiendas y atención a los usuarios.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-08-12T08:28:51-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo