Logo gov.co

Durante el puente festivo de Corpus Christi se registró un aumento del 22,3% de los pasajeros movilizados por las terminales de transporte

Junio 24, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • Del 20 al 23 de junio del presente año, puente festivo de Corpus Christi, se movilizaron más de 1,5 millones de pasajeros por las terminales de transporte terrestre, registrándose un aumento del 22,3 % frente al mismo periodo de 2024. El día de mayor afluencia fue el sábado 21, con 467.702 personas transportadas en 39.502 vehículos.
  • En el marco de la estrategia #SuperParaLaGente, la Superintendencia de Transporte desplegó operativos en más de 60 puntos estratégicos del país, incluyendo terminales terrestres, aéreas, fluviales, peajes y sistemas de cable.

 

(@SuperTransporte). Durante el puente festivo de Corpus Christi, del 20 al 23 de junio de 2025, más de 1,5 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales de transporte terrestre en Colombia, lo que representó un aumento del 22,3 % frente al mismo periodo de 2024.

El día de mayor afluencia fue el sábado 21, con 467.702 personas transportadas en 39.502 vehículos. Estas cifras reflejan no solo el crecimiento de la demanda sino también la necesidad de fortalecer la infraestructura y los mecanismos de vigilancia para garantizar un tránsito seguro y legal en los principales corredores viales del país.

En el marco de la estrategia #SuperParaLaGente, la Superintendencia de Transporte desplegó operativos en más de 60 puntos estratégicos del país, incluyendo terminales terrestres, aéreas, fluviales, peajes y sistemas de cable.

Con el apoyo de 66 contratistas en 29 ciudades, se llevaron a cabo acciones de orientación, intermediación y sensibilización a más de 22.300 personas, promoviendo una cultura de legalidad en la prestación del servicio y asegurando el cumplimiento de las normas por parte de los actores del sector.

La legalidad fue uno de los ejes centrales, con 41 operativos que permitieron la inspección de 754 vehículos, incluidos aquellos involucrados en transporte informal. Estos controles no solo permiten proteger los derechos de los usuarios, sino que también desincentivan prácticas ilegales que ponen en riesgo la seguridad vial.

Además, la presencia institucional en zonas como Leticia, Buenaventura, El Peñol, Montería y Puerto Gaitán fortaleció la vigilancia en puertos y terminales fluviales, ampliando el alcance del control a todo el territorio nacional.

Gracias a esta intervención integral, la Superintendencia no solo logró garantizar una movilidad más segura y organizada durante este puente festivo, sino que también reafirmó su compromiso con el respeto por los derechos de los ciudadanos. La estrategia #SuperParaLaGente demuestra que el control, la pedagogía y la presencia institucional activa son herramientas efectivas para mejorar la seguridad vial, fortalecer la legalidad en el sector y construir un transporte más justo y eficiente para todos.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-06-24T13:51:59-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo