Oficina Asesora Jurídica
Asesorar al Superintendente de Transporte y a los directivos de la entidad, en la interpretación de las normas y en los demás asuntos jurídicos de su competencia y dirigir la oficina para el desempeño de sus funciones legales.
Responsable del área:
María Fernanda Serna Quiroga
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Administrativo de la misma universidad.
Tiene más de 7 años de experiencia en la Sección Tercera del Consejo de Estado, ocupo otros cargos como Asistente Jurídico de la Superintendencia Nacional de Salud y Asesor Jurídico de Comfenalco Valle Delagente.
Contacto
mariaserna@supertransporte.gov.co
TEL: (1) 352 67 00 ext. 274
Funciones
1. Asesorar al Superintendente de Transporte, a los Superintendentes Delegados, al Secretario General, Jefes de Oficina y Directores, en la interpretación de las normas y en los demás asuntos jurídicos de su competencia.
2. Elaborar, estudiar y conceptuar sobre los proyectos de ley, decretos, acuerdos, resoluciones y demás actos administrativos que deba expedir o proponer la entidad, en desarrollo de su misión institucional y que sean sometidos a su consideración.
3. Revisar los proyectos de actos administrativos de carácter general y circulares, que sean sometidos a su consideración, a ser suscritos por el Superintendente de Transporte.
4. Analizar y hacer seguimiento a la agenda legislativa del Congreso de la República respecto de aquellas iniciativas o proyectos relacionados con las competencias de la Superintendencia de Transporte.
5. Absolver las consultas jurídicas realizadas por vigilados, ciudadanos y autoridades en los temas de competencia de la Superintendencia de Transporte.
6. Establecer los criterios de interpretación jurídica de última instancia; así como dirigir y coordinar la unidad de criterio jurídico entre las áreas de la Superintendencia.
7. Representar en los procesos prejudiciales, judiciales, extrajudiciales y administrativos en los cuales sea parte la Superintendencia de Transporte, así como promover e intervenir en las acciones que sean necesarias para defender los intereses de la entidad, previo otorgamiento de poder.
8. Proponer estrategias de prevención del daño antijurídico y participar en la definición de riesgos jurídicos de la Superintendencia.
9. Compilar y sistematizar la normativa, así como la jurisprudencia y doctrina, relacionadas con las competencias de la Superintendencia de Transporte y divulgarlas al interior de la entidad.
10. Mantener actualizada la Circular Única de la Superintendencia de Transporte.
11. Llevar a cabo las actuaciones encaminadas a lograr el cobro efectivo de las sumas que le adeudan a la Superintendencia por todo concepto, desarrollando las labores de cobro persuasivo y adelantando los procesos ejecutivos por jurisdicción coactiva.
12. Las demás que se le asignen y correspondan a la naturaleza de la dependencia.