Logo gov.co

SuperTransporte inició investigación y formuló cargos a Copetran por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de la mascota Maxi en el trayecto Maicao-Bucaramanga-Medellín

Agosto 1, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • Por presuntamente incumplir con las normas establecidas para el transporte de mascotas, no suministrar información clara y oportuna, y por no dar respuesta suficiente a los requerimientos de la Superintendencia de Transporte, sobre el caso de la mascota Maxi que falleció durante el trayecto Maicao-Bucaramanga-Medellín, el pasado 19 de julio, la Entidad inició investigación administrativa mediante la formulación de cargos, a la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada-Copetran.
  • De encontrarse responsable, y probadas las conductas investigadas, Copetran podría ser sancionada con multas de entre 1 y 700 salarios mínimos mensuales vigentes, por cada incumplimiento. Actualmente, la empresa investigada cuenta con el término legal de 15 días para presentar sus descargos y allegar pruebas en su defensa.
  • Según la Ley, los animales son seres sintientes y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.

 

(@SuperTransporte). Mediante la Resolución 13032 del 30 de julio de 2025, la Superintendencia de Transporte inició una investigación administrativa mediante la formulación de pliego de cargos en contra de la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada – Copetran, por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de la mascota Maxi, ocurrida el pasado 19 de julio de 2025 el trayecto Maicao-Bucaramanga-Medellín.

El Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, manifestó sobre el caso, que “la Entidad, como autoridad de protección de los usuarios inició las acciones frente a este caso de manera inmediata, encontrando mérito para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio, sobre la calidad en la prestación del servicio y la información que se da a los usuarios, a través de los términos y condiciones, para el transporte de animales. Con el material probatorio recaudado, hemos iniciado una investigación formal. Quiero enviar un mensaje a la ciudadanía para que denuncien estos hechos, ya que las mascotas son parte de la familia y se debe garantizar su movilización de manera digna y segura”.

Frente a este caso, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitó a la Superintendencia adelantar una investigación a fondo y con celeridad, y requirió informes detallados por parte de las Delegaturas de Tránsito y Transporte y de Protección al Usuario.

Como Gobierno, no permitiremos que se vulneren los derechos de los pasajeros ni de sus acompañantes. Los animales son seres sintientes y deben ser transportados con el mismo respeto y cuidado que cualquier usuario del sistema”, destacó la ministra.

Los usuarios tienen derecho a recibir un servicio prestado con calidad y a que sus mascotas sean transportadas sanas y salvas hasta su destino. Según las normas vigentes, los animales, como seres sintientes, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos. Además, los usuarios tienen derecho a recibir información adecuada que les permita elegir el servicio que adquiere y conocer las condiciones en que se presta.

 

El caso

El 19 de julio de 2025, una usuaria adquirió un tiquete en Copetran para el trayecto Maicao – Bucaramanga – Medellín, con hora de salida a las 11:00 am, la cual viajaba con una mascota llamada Maxi que fue ubicada en la bodega del bus dentro de un guacal. Durante el recorrido el conductor se percató de que el perro Maxi estaba agonizante, razón por la cual fue trasladado al veterinario, a donde habría llegado muerto.

Debido a estos hechos, la Dirección de Investigaciones de Protección a los Usuarios, remitió el 23 de julio de 2025 remitió a la Cooperativa, un requerimiento de información otorgando 48 horas su respuesta. El 24 de julio de 2025, la Entidad llevó a cabo una visita de inspección, mediante la cual se evidenció que presuntamente Copetran no entregaría información con los requisitos legales, para el transporte de mascotas con medida superior a 28 cm.

Vencido el término concedido a la Cooperativa para dar respuesta al requerimiento, se verificó que, aunque allegó respuesta, fue presentada presuntamente, de manera incompleta y con imágenes que no resultan legibles.

Por estos hechos, y una vez concluidas las averiguaciones preliminares previstas en la Ley 1437 de 2011 artículo 47, la Dirección de Investigaciones para la Protección a los Usuarios del Sector Transporte, encontró mérito para iniciar una investigación administrativa mediante la formulación de pliego de cargos en contra de la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada – Copetran.

 

Los cargos

La Superintendencia de Transporte formuló pliego de cargos a Copetran, así:

  1. Por el presunto incumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1480/11, y el Código de Comercio, frente a la calidad en la prestación del servicio de transporte de pasajeros por carretera, que comprende la obligación de resultado de transporte de mascotas como seres sintientes en el estado en el que la recibió.
  2. Por el presunto incumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1480/11, sobre la obligación de suministrar a los usuarios información clara, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre el transporte de mascotas con tamaño superior a 28 cm.
  • Por el presunto incumplimiento de lo previsto en la Ley 336/96, sobre el no suministro de información a la autoridad competente, que legalmente le haya sido solicitada.

 

Posibles sanciones

De encontrarse responsable a la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada – Copetran, la Superintendencia de Transporte podrá imponer multas hasta los 700 salarios mínimos mensuales vigentes (smmv), por cada incumplimiento.

 

Descargos

Actualmente, la investigada cuenta con el término legal de 15 días para presentar sus descargos y allegar pruebas en su defensa.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 318s5946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-08-01T10:11:38-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo