Nuevas herramientas tecnológicas y gestión de control, principales acciones de la SuperTransporte para beneficiar a los transportadores
Julio 16, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- La Superintendencia de Transporte ha implementado la campaña #MesDelTransportador, con el propósito de resaltar la labor de los conductores y conductoras, brindándoles acompañamiento en infraestructuras como terminales, peajes y vías del territorio nacional y socializando sus derechos y deberes.
- La Entidad ha implementado nuevas herramientas tecnológicas que permiten mayor eficiencia en la entrega de vehículos inmovilizados, así mismo, ha enfocado sus esfuerzos en gestión del control en materia de los costos eficientes de operación, y en Centros de Enseñanza Automovilística.
(@SuperTransporte). En julio se conmemora la labor de los conductores y conductoras que enfocan sus actividades en la legalidad y la transparencia, por ello, la Superintendencia de Transporte ha implementado la campaña #MesDelTransportador, mediante la cual resalta la importancia de prestar un servicio eficiente, seguro y de calidad, socializando sus derechos y deberes.
Por ello, el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, manifestó que, “el acompañamiento permanente con los transportadores y transportadoras ha sido uno de nuestros principales objetivos y por ello, hemos venido trabajando en la legalidad y la formalidad del sector. La adopción de nuevas tecnologías en beneficio de todos quienes hacemos parte de esta cadena nos ha permitido acercarnos más a los empresarios ejerciendo una supervisión inteligente y transparente. Quiero resaltar la labor de los conductores y conductoras en su mes, y agradezco su esfuerzo por hacer parte del cambio”.
La adopción de nuevas tecnologías ha permitido el ejercicio de las labores de inspección, vigilancia y control, de manera exhaustiva, por esto, la Entidad ha implementado el nuevo Aplicativo de Entrega de Vehículos Inmovilizados.
Este nuevo sistema, que se soporta en el VIGIA 2, permite mayor eficiencia en los tiempos de enturnamiento para la atención de las solicitudes de vehículos inmovilizados por infracciones de transporte, a partir del mejoramiento en el proceso de verificación de la documentación solicitada.
De otro lado, en lo que va corrido de 2025 y en el marco del convenio entre la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevó a cabo la intervención de 85 Centros de Enseñanza Automovilística-CEA, con el objetivo principal de fortalecer y optimizar los procesos pedagógicos y técnicos, así como en la verificación del cumplimiento y la correcta presentación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) ante la Superintendencia de Transporte.
En el ejercicio del control adelantado en contra de las empresas de transporte terrestre de carga que han efectuado el pago a los propietarios de equipo, por debajo de los costos eficientes de operación establecidos por el Ministerio de Transporte a través de la plataforma SICE-TAC, en el primer semestre del año 2025, se han impuesto sanciones que ascienden a $20.831.926.791 correspondientes a 258 procesos sancionatorios seguidos en contra de dichas empresas.
De otro lado, respecto del no reporte de información financiera que deben realizar anualmente los vigilados de la Superintendencia, en el primer semestre del año, se han impuesto sanciones que ascienden a $6.888.797.727 correspondientes a 1.254 empresas que incumplieron su obligación.
La Superintendencia de Transporte seguirá avanzando para trabajar por los transportadores y transportadoras del territorio nacional, y lograr el cumplimiento efectivo de las normas del sector.
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.