Durante las festividades del puente de San Pedro, se espera la movilización de 1.394.234 viajeros desde las Terminales de Transporte
Junio 28, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- Debido a la alta afluencia de viajeros que registra el puente festivo del Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo; la Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en 26 terminales de transporte, 25 aeropuertos, 18 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable.
- Para este fin de semana se espera que 1.394.234 usuarios se movilicen en 128.193 vehículos desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
- Mediante la estrategia denominada #SuperParaLaGente, la Entidad acompañará a las autoridades del transporte en la realización de operativos de inspección en las vías de 23 ciudades y 19 peajes, llevando a cabo la verificación de documentación al día de los vehículos públicos y particulares.
(@SuperTransporte). El puente festivo del Sagrado Corazón de Jesús, y San Pedro y San Pablo, es uno de los más emblemáticos en el país, sobre todo en los departamentos de Huila y Tolima, por lo tanto, el incremento de viajeros aumenta considerablemente. Para este año se espera la movilización de 1.394.234 pasajeros en 128.193 vehículos desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
Según el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, “ya que este es el último puente festivo de la temporada alta de mitad de año, la Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en todas las infraestructuras del transporte, como terminales, aeropuertos, embalses, puertos y estaciones de cable. No podemos bajar la guardia en cuanto a la prevención en nuestras vías, pues nuestro principal objetivo en estas festividades es garantizar la seguridad vial y la legalidad en nuestras carreteras”.
La campaña #SuperParaLaGente, implementada por la SuperTransporte, se enfoca en el acompañamiento de los empresarios en el cumplimiento de las normas del sector, y la protección de los usuarios de todos los modos de transporte. Por ello, se dispone de un equipo de 70 regionales en 23 ciudades del país, quienes realizarán labores de orientación, intermediación y socialización de derechos y deberes, tanto de los empresarios como de los usuarios del sector.
La Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en 26 terminales de transporte, 25 aeropuertos, 19 peajes, 18 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable, realizando labores de sensibilización en las salas de espera de los aeropuertos, embalses y terminales, así como al interior de los vehículos que se encuentran próximos a salir.
En materia de operativos, la Superintendencia de Transporte acompañará a la Ditra y a las autoridades del transporte en la realización de operativos de inspección en vías y 19 peajes, llevando a cabo la verificación de documentación al día de los vehículos públicos y particulares.
Las labores que se llevan a cabo en dichos operativos consisten en la verificación de la documentación reglamentaria, sensibilizaciones a conductores, y la inspección de los vehículos, revisando sus papeles en regla y el estado técnico mecánico. Las actividades que se desarrollan son: Verificación e inspección de vehículos junto con su documentación (Seguros, RCE, RCC, RTM, SOAT, tarjeta de operación, licencia de conducción).
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.