Logo gov.co

Durante el puente festivo del Día de Todos los Santos se movilizaron 1.317.439 usuarios desde las principales terminales de transporte

Noviembre 04, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • Del 31 de octubre al 3 de noviembre del presente año, puente festivo de conmemoración del Día de Todos los Santos, se movilizaron 1.317.439 usuarios en 129.241 vehículos, despachados desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte. El día de mayor afluencia fue el sábado 1 de noviembre, con 387.287 personas transportadas en 35.585 vehículos.
  • Mediante la estrategia #TurismoConLegalidad, la Superintendencia de Transporte logró impactar a 17.810 usuarios con orientaciones, intermediaciones y socializaciones de derechos y deberes del sector transporte.
  • La Entidad acompañó a las autoridades de tránsito y transporte en operativos en peajes, terminales de transporte y las principales vías, inspeccionando 862 vehículos.

 

(@SuperTransporte). Durante el puente festivo del Día de Todos los Santos, del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025, 1.317.439 pasajeros se movilizaron en 129.241 vehículos despachados desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.

El día de mayor afluencia fue el sábado 1 de noviembre, con 387.287 personas transportadas en 35.585 vehículos. Asimismo, la terminal con mayor movilización fue la Central de Medellín, con 127.207 pasajeros transportados en 8.041 vehículos. La terminal del Socorro registró la menor movilización con 1.314 pasajeros en 317 vehículos.

Para el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, es importante resaltar que, “en esta época de Halloween y comienzo de festividades de fin de año se incrementa el flujo de pasajeros por los modos aéreo, terrestre, y fluvial, por lo tanto, la Entidad intensifica sus funciones de inspección, vigilancia y control en las infraestructuras del transporte. Le cumplimos con dignidad a las ciudadanías haciendo presencia en 28 aeropuertos, 30 terminales, 18 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable, realizando orientaciones, intermediaciones y socializaciones sobre derechos y deberes”.

Mediante la estrategia #TurismoConLegalidad, la Superintendencia de Transporte logró impactar a 17.810 usuarios con orientaciones, intermediaciones y socializaciones de derechos y deberes del sector transporte, en las infraestructuras de 32 ciudades del territorio nacional.

 

Operativos

La Entidad acompañó a las autoridades de tránsito y transporte en 53 operativos en peajes, terminales de transporte y las principales vías, inspeccionando 862 vehículos. Estas actividades se llevan a cabo con la función específica de actuar contra la ilegalidad.

En estas inspecciones se verifica el estado de los vehículos y su documentación (Seguros, RCE, RCC, RTM, SOAT, tarjeta de operación, licencia de conducción). Se realiza la verificación de contratos de transporte y de requerirse suscripción de convenios de emergencia, verificación de alcoholimetría, validación capacidad transportadora según tarjeta de operación, verificación de que no exista sobrecupo, ni adecuación de sillas y relevo de conductores con trayectos de cada 8 horas, verificación de presencia de ambos conductores o evidencia del punto donde se realizará el relevo.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-11-04T13:14:25-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo