Durante el Puente Festivo de la Ascensión de Jesús se movilizaron 1.322.318 pasajeros desde las terminales de transporte terrestre
Junio 3, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- Para la temporada alta de mitad de año, la Superintendencia de Transporte ha incrementado su presencia en 24 terminales, 26 aeropuertos, 18 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable, con el fin de acompañar a los empresarios en el cumplimiento de las normas, y proteger los derechos de los usuarios.
- En el Puente Festivo de la Ascensión de Jesús, se movilizaron 1.322.318 pasajeros en 138.658 vehículos desde las 52 terminales de transporte habilitadas por el Ministerio de Transporte.
- Se llevaron a cabo operativos de control en peajes y carreteras, junto con la Ditra y autoridades del transporte, inspeccionando 459 vehículos de pasajeros y turismo que circularon por las principales vías del país.
(@SuperTransporte). Con el puente festivo de la Ascensión de Jesús, comenzó la temporada alta de mitad de año y por ello, la Superintendencia de Transporte ha intensificado sus actividades de orientación, intermediación y socialización, en las infraestructuras de transporte, haciendo presencia en 24 terminales, 26 aeropuertos, 18 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable, mediante la estrategia denominada #PuenteFestivoSeguro.
Del 30 de mayo al 2 de junio, se movilizaron 1.322.318 pasajeros en 138.658 vehículos, despachados desde las 52 terminales de transporte terrestre autorizadas y habilitadas por el Ministerio de Transporte.
La Superintendencia de Transporte acompaña a la Ditra y a las autoridades de tránsito de cada territorio con el fin de realizar operativos en las vías y peajes con mayor afluencia, para garantizar el cumplimiento de las normas del sector, y contribuyendo a la seguridad y a la legalidad.
Durante este fin de semana se realizaron 14 operativos de control, en coordinación con los terminales de transporte terrestre. Se inspeccionaron 459 vehículos de pasajeros y turismo que circularon por las principales carreteras, verificando documentos al día, señalización, condiciones de los vehículos, entre otros.
Como resultado de las actividades realizadas en las infraestructuras del transporte, se logró sensibilizar a 12.957 personas, entre empresarios, conductores y usuarios de todos los modos de transporte público, con respecto a sus derechos y deberes.
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.