Durante el Festival Vallenato en Valledupar se espera la movilización de 15.354 pasajeros desde las principales terminales de transporte
Mayo 02, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- La Superintendencia de Transporte intensifica su presencia en el departamento del Cesar, con el propósito de acompañar a los usuarios que viajan a disfrutar del Festival Vallenato que anualmente se lleva a cabo en Valledupar, ya que se espera la movilización de 15.354 pasajeros en 1.400 vehículos con este destino, desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
- La Entidad se encuentra realizando socializaciones, intermediaciones y orientaciones en la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar y en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, a través de la campaña denominada #FestivalVallenatoSeguro”, con el propósito de orientar a los empresarios en el cumplimiento de las normas y socializar los derechos y los deberes de los usuarios del sector durante esta temporada.
- Para esta festividad se espera el incremento del 8% de los viajeros, con respecto al año anterior, cuando se movilizaron 10.083 pasajeros en 1.008 vehículos de transporte terrestre intermunicipal.
(@SuperTransporte). Mediante la campaña “FestivalVallenatoSeguro”, la Superintendencia de Transporte se encuentra haciendo presencia en la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar, y en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, acompañando a los empresarios y realizando socializaciones, intermediaciones y orientaciones a los usuarios, sobre sus derechos y deberes.
Para estas festividades que comenzaron el 30 de abril y culminan el 3 de mayo, se espera la movilización de 15.354 pasajeros en 1.400 vehículos que llegarán a Valledupar, desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
Para 2025 se espera un aumento del 8% de los visitantes, pues durante el Festival Vallenato el año anterior se movilizaron 10.083 viajeros en 1.008 vehículos, por ello, la Superintendencia de Transporte intensifica sus actividades en el departamento del Cesar.
Es importante resaltar que las principales quejas que se presentan en estas festividades en el aeropuerto corresponden a cancelaciones de vuelos e itinerarios, en materia de transporte terrestre se destacan, el pregoneo y el incremento de tarifas.
El 69,82% de las PQRs recibidas en la SuperTransporte del departamento del Cesar, corresponden específicamente a Valledupar, siendo los reembolsos y demoras en vuelos los principales inconvenientes en el sector aéreo, mientras que en el transporte terrestre se encuentran las afectaciones en encomiendas y daños a equipaje.
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.