Santa Marta recibirá a 26.270 viajeros desde las terminales de transporte terrestre para celebrar sus 500 años y las Fiestas del Mar
Julio 23, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte
- Para las Fiestas del Mar y la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta, se espera un incremento del 7% en los visitantes que llegarán a dicha ciudad, desde las principales terminales de transporte terrestre, habilitadas por el Ministerio de Transporte.
- Durante estas festividades se movilizarán 26.270 pasajeros en 2.623 vehículos despachados desde dichas infraestructuras, por ello, la Superintendencia de Transporte, mediante la campaña #TurismoConLEgalidad, reforzará su presencia en Magdalena, Bolívar, Antioquia, Cesar y Cundinamarca, realizando labores de intermediación, orientación y socialización de derechos y deberes.
- La Superintendencia de Transporte acompañará a las autoridades de tránsito en operativos de verificación, con el fin de llevar a cabo actividades de revisión documental y de condiciones de viaje, tanto en terminales como en peajes y vías.
(@SuperTransporte). En el marco de la celebración de las Fiestas del Mar y los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Superintendencia de Transporte reforzará su presencia en las infraestructuras de la Región, mediante la campaña #TurismoConLegalidad, con el fin de realizar labores de orientación, intermediación y socialización de derechos y deberes tanto de los empresarios, como de los usuarios del sector.
Para el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, es importante resaltar que “estas fiestas son una tradición arraigada en la Costa Caribe y buscan resaltar su cultura y además atraer turismo, por ello, la Superintendencia de Transporte, acatando las disposiciones de la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, ha dispuesto personal especializado para atender los requerimientos de los viajeros en las infraestructuras de la zona, y mediante la campaña #TurismoConLegalidad, poder acercarnos a los empresarios y a los usuarios que visitan Santa Marta”
Desde hoy y hasta el 29 de julio, en las Fiestas del Mar se espera la llegada de 26.270 pasajeros en 2.623 vehículos despachados desde las principales terminales de transporte habilitadas por el Ministerio de Transporte. Para el departamento del Magdalena se esperan 94,913 pasajeros en 13,234 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 7% de los visitantes.
Lo anterior, debido a que en periodo del 20 al 31 de julio de 2024, según registros del Sistema de Interoperabilidad de la Superintendencia de Transporte, se registró la movilización de 24.552 pasajeros en 2.451 vehículos hacia Santa Marta, y 88.704 pasajeros en 12.368 vehículos en Magdalena.
La Superintendencia de Transporte realizará acompañamiento a las autoridades de tránsito en operativos de verificación, en las infraestructuras de Magdalena, Bolívar, Antioquia, Cesar y Cundinamarca, realizando labores de intermediación, orientación y socialización de derechos y deberes.
En dichos operativos se realiza la verificación de licencias, SOAT, revisiones técnico-mecánicas y demás requisitos legales de los vehículos. Además, se hace especial énfasis en la seguridad vial, como recomendaciones de control de velocidad, estado mecánico de unidades y condiciones de los conductores. Así mismo, se llevan a cabo controles de sobrecupo y condiciones de los vehículos.
En Santa Marta ha realizado capacitaciones a empresas de transporte terrestre sobre Derechos y Deberes de los usuarios del sector transporte y en el Transporte de Mascotas y Animales de Asistencia. Además, se llevó a cabo el Programa de Participación Ciudadana con foco central, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres en estado de embarazo y personas con discapacidad como usuarios del sector transporte, quienes son sujetos de especial protección constitucional.
Adicional a lo anterior, se realizó la campaña de Legalidad y Libre Elección -CLLE, para promover los principios orientadores de la actividad transportadora, el libre acceso, la seguridad y la legalidad; y evitar que prácticas publicitarias informales induzcan a los usuarios a tomar decisiones de transporte.
En materia de PRQD, se evidencia que los principales motivos de queja en transporte terrestre se encuentran en su orden, manejo de equipaje, afectación en encomiendas, afectación en entregas, condiciones de higiene de los vehículos y la no prestación del servicio.
Canales de Atención
La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.