Logo gov.co

Supertransporte abrió investigación contra TRANS LOGYTOUR S.A.S; TRANSPORTES GRANADA GONZALEZ GAMBOA y CIA SCA; y CENDA S.A., por presuntas irregularidades en la operación del vehículo involucrado en el siniestro del puente Helicoidal de La Línea

Junio 10, 2025 | Por: Comunicaciones Supertransporte

  • Con ocasión al siniestro vial ocurrido el 24 de mayo de 2025 en la vía La Línea entre Cajamarca y Calarcá, en el cual estuvo involucrado el vehículo de transporte especial de placas TBK683 que colisionó contra el puente Helicoidal, dejando como resultado el fallecimiento de 10 personas, la Superintendencia de Transporte abrió investigaciones administrativas y formulación de cargos contra las empresas de transporte público especial TRANS LOGYTOUR S.A.S. y TRANSPORTES GRANADA GONZALEZ GAMBOA y CIA SCA.
  • De dos investigaciones iniciadas contra la empresa TRANS LOGYTOUR S.A.S., propietaria del vehículo involucrado en el mencionado siniestro, se precisa que, la primera corresponde al presunto incumplimiento de las obligaciones legales y de reporte que se tienen ante la SuperTransporte; y la segunda, por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de transporte público el día de la ocurrencia del hecho.
  • Adicionalmente, se abrió investigación administrativa y formulación de cargos contra el Centro de Diagnóstico Automotor CENDA DIAGNOSTICENTRO S.A. ubicado en Armenia, ordenando como medida administrativa, la SUSPENSIÓN PREVENTIVA de su habilitación, lo cual deberá informar en sus instalaciones, y la pérdida de la interconexión con el RUNT.

 

(@SuperTransporte). Luego de adelantar las actuaciones preliminares sobre el siniestro vial ocurrido en La Línea el pasado 24 de mayo, en el cual fallecieron 10 personas por la colisión del vehículo de transporte especial de placas TBK683 contra el puente Helicoidal, la Superintendencia de Transporte abrió investigaciones administrativas y formuló cargos en contra de las empresas de transporte terrestre especial, TRANS LOGYTOUR S.A.S., y TRANSPORTES GRANADA GONZALEZ GAMBOA y CIA SCA. Asimismo, se abrió investigación contra el Centro de Diagnóstico Automotor CENDA DIAGNOSTICENTRO S.A. de Armenia, ordenando, además, la suspensión preventiva de su habilitación.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas afirmó que “este es el resultado de la actuación inmediata y coordinada que realizaron las entidades del sector transporte, con el propósito de esclarecer los hechos ocurridos en el siniestro del puente Helicoidal de La Línea. Nuestro deber es garantizar que se cumpla la normativa vigente y que los responsables rindan cuentas. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y con la protección de la vida como prioridad del Gobierno Nacional.”

Por su parte, el Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, resaltó que “los empresarios, conductores y operadores del transporte público en nuestro país son responsables de la integridad de los viajeros, por lo tanto, situaciones como la acontecida en la Línea, son reprochables por el riesgo al que se expusieron los usuarios del transporte, y que hoy nos dejan como resultado la pérdida de vidas. Quiero hacer un llamado contundente a las empresas de transporte terrestre y a los Centros de Diagnóstico Automotor, para que cumplan las normas del sector, ya que no dudaremos en actuar de manera rigurosa conforme con las normas, para que estos casos no sigan presentándose en nuestras vías”.

Por las presuntas infracciones identificadas, se abrieron dos investigaciones administrativas sancionatorias a la empresa TRANS LOGYTOUR S.A.S., propietaria del vehículo involucrado en el mencionado siniestro, así:

  1. En la primera investigación, expedida por medio de la Resolución Nro. 10539 del 30 de mayo de 2025, se formularon cinco (5) cargos, por posibles incumplimientos de obligaciones legales y reporte de información a esta Autoridad de vigilancia, inspección y control.
  2. En la segunda investigación, expedida por medio de la Resolución Nro. 10701 del 6 de junio de 2025, se formularon siete (7) cargos por irregularidades evidencias en la prestación del servicio de transporte el día de la ocurrencia del siniestro.

En esta investigación también se formularon cargos en contra de la empresa de transporte TRANSPORTES GRANADA GONZALEZ GAMBOA y CIA SCA, al ser la empresa de transporte con la que habría contratado la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt.

De otro lado, mediante la Resolución 10538 del 30 de mayo de 2025 se inició investigación administrativa sancionatoria en contra del CDA CENDA DIAGNOSTICENTRO S.A., ubicado en Armenia-Quindío. Esto, de acuerdo con el resultado de las averiguaciones preliminares y en armonía con el informe de técnico emitido por el Operador Autorizado del Sistema de Control y Vigilancia – SICOV-, el en cual se evidenció que, al parecer, el procedimiento de inspección del vehículo con placas TBK683, no se habría realizado de conformidad con la norma técnica colombiana aplicable para la inspección de automotores en pista.

En este caso, la Superintendencia de Transporte ordenó como medida preventiva, la suspensión de su habilitación, la cual deberá informar en sus instalaciones, y la pérdida de la interconexión con el RUNT. Dicha suspensión preventiva se mantendrá vigente hasta que se superen las situaciones que dieron origen a esta o por un término de seis (6) meses, lo que primero ocurra.

Posibles sanciones

De encontrarse responsables a las empresas, por cada uno de los cargos formulados se podrá aplicar una sanción equivalente a multa de uno (1) a setecientos (700) salarios mínimos legales mensuales vigentes de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 46 de la Ley 336 de 1996.

Recurso

Contra las aperturas de investigación y formulación de cargos no procede recurso, conforme con el artículo 50 de la Ley 336 de 1996 y el 47 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, y la Ley 1437 de 2011.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

2025-06-10T06:52:29-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.
Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Usuario Avisa: Acceso web - WhatsApp: +57 318 594 6666 - Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Usuario avisa es un canal de orientación sobre derechos y deberes de los usuarios del sector transporte. No es un canal
de recepción de solicitudes particulares ni de radicación de PQRSDF.

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Formulario de PQRSDF – Radicación de documentos

Click aquí para acceder al formulario

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo