Logo gov.co

LA SUPERTRANSPORTE YA RECORRE EL PAÍS A TRAVÉS DE SUS RÍOS PARA ATENDER A USUARIOS DEL SECTOR

  • La Superintendencia de Transporte se subió al “Buque: un viaje al corazón del Atrato”, travesía que inició desde Turbo-Antioquia, con el fin de acercarse a la Colombia profunda y socializar sus derechos y deberes como usuarios del sector.

 

  • La SuperTransporte llegó a Riosucio-Chocó para prestar sus servicios a los usuarios del sector de transporte fluvial de esta Región, sensibilizando a más de 200 pobladores indígenas y afrocolombianas de la zona.

Bogotá, 12 de septiembre de 2019. La Superintendencia de Transporte sigue fortaleciendo su presencia en las regiones y a partir de ahora, navegará a través de los ríos con el propósito de llegar a la Colombia profunda para sensibilizar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes como usuarios del sector transporte.

imagen decorativa

Más de 200 pobladores de comunidades indígenas y afrocolombianas de veredas como Villanueva, Islets, y Playa Bonita, pertenecientes a la etnia Embera, se movilizaron hasta Riosucio-Chocó para conocer de primera mano las funciones de la SuperTransporte, poder resolver sus dudas y presentar sus quejas sobre el transporte en la Región. 

La Superintendencia de Transporte, en sus funciones de fortalecimiento de su política pública de vigilancia preventiva y protección a los usuarios, emprenderá a partir de ahora, viajes hacia los rincones de la Colombia profunda. En esta ocasión, se inició en Turbo Antioquia, y tuvo como finalidad aunar esfuerzos de varias entidades para acercar y brindar apoyo a los ciudadanos que se encuentran en lugares recónditos de nuestro País.

imagen decorativa

El Buque que navega el Corazón del Río Atrato cuenta con la presencia de la SuperTransporte que realiza actividades de prevención y promoción, dando a conocer los diferentes medios y modos de transporte que protege y vigila la entidad y la importancia que tiene la protección del usuario. Además de los mecanismos que están a disposición de los ciudadanos para presentar peticiones, quejas y reclamos, cuando sientan vulnerados sus derechos.

Es la primera vez que la Superintendencia hace presencia efectiva en zonas vulnerables donde se necesita una socialización eficaz en materia de protección a los usuarios del sector transporte. Aquí comienza una nueva etapa de la entidad en la cual el transporte fluvial será protagonista como conector y generador de desarrollo en zonas donde no se encuentran diferentes formas de movilidad.

________________
SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
Oficina de Comunicaciones y Prensa
@Supertransporte

Inicio / Noticias 2019 / La Supertransporte ya recorre el país a través de sus ríos

 

2020-09-25T19:06:34-05:00

Chat Supertransporte

logo

Superintendencia de Transporte

Sede principal

Dirección:
Diagonal 25 G # 95 A - 85 Bogotá D.C. - Colombia.
Centro Integral de Atención al Ciudadano: Torre 3 - piso 1
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.
Sede administrativa: Torre 3 - piso 4.

Líneas de servicio telefónico
018000 915 615 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
(+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa - Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Línea Anticorrupción
018000 915 615 Opción 5
¿Cómo conduzco?
#767 Opción 3. Horario: 24/7
Chat virtual:
lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Correo Institucional:
ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co
atencionciudadano@supertransporte.gov.co

Correo notificaciones jurídicas:
notificajuridica@supertransporte.gov.co

Click aquí para ver Regionales de la Superintendencia de Transporte

logologo